top of page
Buscar

El Cálculo Actuarial de Pensiones en Colombia: Una Herramienta Clave para Corregir Omisiones y Garantizar Derechos

  • Foto del escritor: Karent Eliana Varon
    Karent Eliana Varon
  • 26 jul
  • 2 Min. de lectura

En Colombia, el cálculo actuarial de pensiones es una herramienta fundamental para determinar el valor presente de las obligaciones futuras de pensión, especialmente cuando ha existido alguna omisión en la afiliación al Sistema General de Pensiones o en el reporte de vinculación laboral. Este proceso es clave para trabajadores independientes, empleadores y empresas que necesiten corregir errores y cumplir con sus responsabilidades frente al sistema pensional.

ree

¿Cuándo se aplica?


Este cálculo es requerido principalmente en dos escenarios:

  • Omisión en la afiliación al sistema pensional: Cuando un empleador no afilia a sus trabajadores, o cuando un trabajador independiente no lo hace por cuenta propia.

  • Falta de reporte de la relación laboral: Cuando no se reporta la vinculación de un trabajador ante la administradora de pensiones correspondiente (Colpensiones o AFP).


Ambas situaciones pueden generar sanciones, intereses y la imposibilidad de acceder a una pensión en el futuro, por lo que el cálculo actuarial es la vía para normalizar la situación.


¿Cómo se realiza?


El cálculo se basa en factores como:

  • Edad, tiempo laborado y salario del trabajador.

  • Normativa legal vigente.

  • Tasas de interés y probabilidades de vida.

  • Proyección de beneficios pensionales futuros.


Hoy en día, existen plataformas como Soy Actuario que permiten hacer simulaciones, aunque también es posible acudir a expertos o a la propia entidad administradora de pensiones para obtener un cálculo oficial.


¿Quién lo puede realizar?


  • Administradoras de pensiones (Colpensiones o AFPs).

  • Actuarios profesionales: Expertos certificados en matemática actuarial.

  • Empleadores o trabajadores independientes: Mediante herramientas de simulación, pueden obtener un estimado inicial.


¿Para qué sirve?


El objetivo principal del cálculo actuarial es establecer el monto que se debe pagar para garantizar la cobertura de los riesgos de invalidez, vejez o muerte. También sirve como base para la celebración de acuerdos de pago ante Colpensiones o las AFPs, y para la validación de semanas cotizadas no registradas.


En DoVere Abogados, te ayudamos a regularizar tu situación pensional


En Dovere Abogados somos expertos en derecho laboral y seguridad social. Si eres empleador, trabajador independiente o tuviste una vinculación laboral no reportada, te acompañamos en todo el proceso: desde la revisión del historial laboral hasta la gestión y negociación del cálculo actuarial ante las entidades correspondientes.


Evita sanciones y asegura tu futuro pensional. Agenda hoy mismo una asesoría personalizada con nuestro equipo de expertos.

 
 
 

Comentarios


bottom of page